Lic. Mercadotecnia


La Licenciatura en Mercadotecnia (LEM) forma profesionales  en el área de negocios para desarrollar competencias analíticas estratégicas y de comunicación que conlleven a una comprensión integral de la disciplina de la mercadotecnia en los sectores público, privado y social para apoyar al desarrollo de las empresas nacionales e internacionales.

Propósitos específicos y generales de LEM

Nuestra Misión

La Licenciatura en Mercadotecnia, como programa de educación superior pertinente, tiene como misión formar profesionales competentes en la investigación y desarrollo de mercados para el diseño y comercialización de bienes  y servicios de calidad a través de estrategias que favorezcan el desarrollo económico y social de los mercados regionales, nacionales e internacionales  en un entorno de mejora continua, sustentabilidad, valores éticos, emprendurismo, liderazgo y responsabilidad social en el marco del fortalecimiento de la nación.

Nuestra Visión

La Licenciatura en Mercadotecnia, es un programa educativo consolidado, por la formación integral de profesionales competentes en la creación y  comercialización de bienes y servicios   que permite la vinculación con el sector social y productivo mediante practicas éticas y alto sentido de responsabilidad social.

Perfil de ingreso:

El aspirante a estudiar esta licenciatura debe tener características y atributos especiales tendientes a desarrollar la capacidad de aprendizaje critico y analítico, aportando ideas que contribuyan a la mejora de sus destrezas. Los requisitos deseables son:

  • Conocimientos básicos de : matemáticas, economía, métodos de investigación, administración, derecho, ingles.
  • Habilidad: en el manejo de las tics, comunicación oral y escrita, razonamiento lógico matemático, reflexión, compresión, aplicación, análisis y síntesis , relaciones interpersonales, visión integral para los negocios y capacidad de liderazgo.
  • Actitudes: capacidad de adaptarse a los cambios e innovación tecnológica y educativa

Valores: honestidad, ética, tolerancia, respeto, responsabilidad social.

Perfil de egreso:

Al término de la licenciatura el profesional de mercadotecnia formado en nuestra institución estará en condiciones de aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas propias de la profesión, tendientes a contribuir con aportaciones estratégicas al desarrollo económico y social de los mercados a nivel regional, nacional e internacional, siempre dentro de un marco ético y socialmente responsable, además será competente para:

  • Planear, dirigir y controlar estudios de mercados
  • Promover el establecimiento de negocios comerciales
  • Diseñar estrategias de promoción y publicidad de productos y servicios
  • Manejar con habilidad todo lo relacionado con los aspectos legislativos y de protección al consumidor
  • Establecer criterios de normatividad en materia de ventas
  • Realizar auditorías de mercadotecnia
  • Administrar empresas de giro comercial y de servicios
  • Formular y gestionar proyectos de inversión
  • Comunicarse en un segundo idioma
  • Trabajar en equipo
  • Conducir equipos de trabajo
  • Trabajar en contextos internacionales
  • Utilizar las tecnologías de la información
  • Ser emprendedor y trabajar de manera independiente
  • Diseñar y dirigir campañas publicitarias efectivas
  • Brindar asesoría externa a empresas locales, nacionales e internacionales
  • Crear y lanzar al mercado nuevos productos
  • Realizar estudios sobre la oferta y la demanda
  • Administrar a la fuerza de ventas
  • Conocer y aplicar el marco legal para la exportación e importación de productos
  • Operar tecnologías e-commerce y e-business
  • Actuar éticamente

· Trabajar con compromiso y responsabilidad social.

Campo Laboral

El licenciado en mercadotecnia podrá desempeñarse ampliamente  en los sectores públicos, privados y sociales en un contexto nacional e internacional, además estará preparado para desarrollarse en los siguientes campos de acción:

  • En las empresas del sector industria, comercial y de servicios a nivel nacional e internacional.
  • Administrador comercial o general de empresas.
  • Director de promoción y publicidad.
  • Gerencia de investigación de mercados.
  • Asesor o consultor independiente.
  • Empresario independiente en el ramo de servicios comerciales.
  • Promotor o corredor de negocios..
  • Gerente del departamento de ventas y mercadotecnia de una empresa.
  • Gerente de relaciones publicas.
  • Docencia

Políticas

  • La selección del estudiante será mediante la aplicación del examen de ingreso Exani II del CENEVAL.
  • Impartir cátedras conforme a las orientaciones, contenidos y profundidades que establecen los planes y programas de estudio del Programa Educativo.
  • Cubrir el número de sesiones previsto en el programa de asignaturas.
  • Realizar las evaluaciones de acuerdo con las disposiciones del Reglamento Escolar y entregar calificaciones en tiempo y forma.
  • Impartir cursos para elevar los índices de aprovechamiento.
  • Impartir asesorías académicas.
  • Proporcionar los programas de estudio al inicio de cada semestre.
  • Programas y difundir la fecha y hora de los exámenes.
  • Participar activamente en el Programa Institucional de Tutorías.

Generalidades de la licenciatura:

  • Inicia en el año 2014
  • Actualmente está por culminar la formación de la 3ra generación en este periodo 2019- 2020
  • La Licenciatura en Mercadotecnia tiene una duración de 8 semestres contando con 4 grados en total de la de los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
  • 3 grupos de primer grado
  • 3 grupos de segundo grado
  • 3 grupos de tercer grado
  • 3 grupos de cuarto grado
  • En total contamos con 12 grupos estudiando la Licenciatura en Mercadotecnia
  • Tiene presencia en los turnos Matutino y Nocturno.

Plan de Estudios

SEMESTRE 1
Clave Materia
1101 Microeconomía
1102 Metodología de la Investigación
1103 Matemáticas Administrativas
1104 Introducción a la Administración
1105 Contabilidad Básica
1106 Inglés I
SEMESTRE 2
Clave Materia
1207 Macroeconomía
1208 Tecnologías de la Información y Comunicación
1209 Matemáticas Financieras
1210 Proceso Administrativo
1211 Contabilidad Financiera
1212 Inglés II
SEMESTRE 3
Clave Materia
1313 Introducción a la Mercadotecnia
1314 Diseño Gráfico Publicitario
1315 Investigación de Mercados
1316 Derecho Mercantil
1317 Psicología y Conducta del Consumidor
1318 Inglés III
SEMESTRE 4
Clave Materia
1419 Administración de Ventas
1420 Marketing en Comercio Electrónico
1421 Estadística para la Toma de Decisiones
1422 Derecho del Consumidor
1423 Desarrollo y Administración de Nuevos Productos
1424 Inglés IV
SEMESTRE 5
Clave Materia
1525 Estrategia Publicitaria y Medios
1526 Estrategia Promocional y Relaciones Públicas
1527 Desarrollo de Emprendedores y Plan de Negocio
1528 Planeación Estratégica de Marketing
1529 Distribución Comercial
SEMESTRE 6
Clave Materia
1630 Mercadotecnia y Política Social
1631 Ética y Responsabilidad Social
1632 Empresa, Cultura y Negocios en el Mundo
1633 Administración de Costos y Precios
1634 Mercadotecnia de Servicios
SEMESTRE 7
Clave Materia
1735 Mercadotecnía Industrial
1736 Seminario de Tesis
1738 Gestión y Evaluación de Proyectos
Optativa I
Optativa II
SEMESTRE 8
Clave Materia
1838 Mercadotecnia Industrial
1839 Habilidades Gerenciales
Optativa III
Optativa IV
Optativa V

0 Compartido
0 Compartido
Compartir
Twittear