Información del Programa Educativo
Misión
La Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales Modalidad Virtual tiene como misión formar profesionistas en el área de las relaciones comerciales internacionales en un ambiente de competitividad global, innovación y compromiso social, a través de herramientas como las tecnologías de información y comunicación, el desarrollo de la investigación y la vinculación con los diversos sectores económicos, que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo económico del país.
Visión
La licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales Modalidad Virtual aspira a convertirse en un programa educativo a distancia de excelencia académica y pertinencia social, el cual busca la formación integral de profesionales de calidad en el área de las relaciones comerciales internacionales, promoviendo el desarrollo tecnológico y científico, a través de procesos innovadores que garanticen la sustentabilidad y la consolidación regional y global.
El aspirante con interés de ingresar al Programa de Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales, modalidad virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa deberá mostrar conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:
- Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.
- Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.
- Disposición al trabajo individual y en equipo.
- Capacidad crítica y de argumentación.
- Habilidades para la expresión oral y escrita.
- Manejo básico de computadora.
El perfil de ingreso se evaluará a través de:
- Estudio de contexto y examen de ingreso.
- Aplicación de instrumento para valorar actitudes y habilidades.
- Curso propedéutico.
Requisitos administrativos de ingreso
- Preinscripción:
- Cubrir cuota por concepto de preinscripción
- Copia del acta de nacimiento
- Copia de la CURP
- Kardex hasta el 5to semestre, en caso de haber finalizado su bachillerato deberá presentar copia del certificado de estudios.
- Haber aprobado examen de ingreso.
- Haber presentado examen psicométrico.
- Inscripción
- Certificado de examen médico.
- Acta de nacimiento (original).
Mapa Curricular
Eje De Formación | 1 Semestre | 2 Semestre | 3 Semestre | 4 Semestre | 5 Semestre | 6 Semestre | 7 Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Investigación | Microeconomía | Macroeconomía | Integración Económica Internacional | Política Económica Internacional | Desarrollo Empresarial | Seminario De Negocios Internacionales | Seminario De Titulación |
Contable Financiera | Estadística Aplicada A Los Negocios | Matemáticas Financieras | Administración Estratégica | Contabilidad En Los Negocios | Administración Financiera | Finanzas Internacionales | |
Informática | Informática Aplicada A Los Negocios | Comercio Electrónico | Sectores Productivos Del Comercio Exterior | Desarrollo E Innovación De Nuevos Productos | Gestión Del Transporte Internacional | Formulación Y Evaluación De Proyectos En El Comercio Internacional | |
Económico-Administrativo | Administración Y Procesos Administrativos | Teoría Del Comercio Internacional | Logística Empresarial | Investigación De Mercados Internacionales | Administración De Compras Internacionales | Técnicas De Negociación Internacional | Taller De Especialización En El Campo Profesional |
Mercadotecnia | Fundamentos De Mercadotecnia | Mercadotecnia Internacional | Técnicas De Comercialización Internacional | Publicidad Y Marketing Digital | Liderazgo Y Dirección De Empresas Internacionales | Logística Del Comercio Internacional | |
Legal | Derecho Mercantil | Derecho Internacional | Legislación Aduanera | Envases Y Embalajes En El Comercio Internacional | Tramites Y Documentos Del Comercio Internacional | Operación Aduanera |
El Licenciado en Relaciones Comerciales Internacionales, modalidad virtual, tendrá la capacidad de:Perfil de egreso:
• Comprender el funcionamiento de los mercados y explicar la forma en que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación operan y se interrelacionan dentro del contexto de la economía global.
• Investigar, analizar, planear y aplicar proyectos de comercio exterior.
• Dirigir, administrar y controlar recursos empleados en la negociación, gestoría, y ejecución de tráfico de operaciones internacionales.
• Negociar, representar y consultar en materia de relaciones y comercio internacional.
• Ejecutar políticas, y dirigir operaciones comerciales internacionales.
• Actúa de manera ética, atendiendo a leyes, reglamentos y normas del ámbito profesional y/o social para favorecer el desarrollo de una mejor sociedad.
• Captar riesgos y oportunidades para una ágil toma de decisiones en relaciones comerciales internacionales.
• Comprender e interpretar el idioma inglés en el área de los negocios.
• Desarrollar proyectos de emprendimiento en el área de las relaciones comerciales internacionales.
• Analizar la realidad nacional e internacional de los mexicanos para identificar propuestas de solución a problemas comerciales internacionales.
• Establecer planes de negocios, y consolidar negociaciones en el ámbito nacional e internacional en los sectores privado y público, así como ofrecer alternativas viables para el desarrollo de todos los sectores.
MC. Pavel Iván Peña Rodríguez // Cel.: (668) 116 0952 // paveluaneg@hotmail.com