
Modalidad Semiescolarizada
Misión LDEN
La Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios, como programa de educación superior pertinente, tiene como misión formar profesionales de calidad en la creación, administración y desarrollo de nuevos modelos de negocios, en un ambiente de competitividad e innovación fundamentado en la ciencia, la tecnología y el compromiso social, en el marco del fortalecimiento de la nación.
Visión LDEN
La Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios, es un programa educativo consolidado y reconocido, por la formación integral de profesionales en modelos de negocios, sustentados en estándares de calidad global, así como formas innovadoras de producción y socialización del conocimiento, que permite la vinculación con el sector social y productivo.
Perfíl de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios, debe contar preferentemente con los siguientes aspectos:
• Expresión oral y escrita.
• Capacidad de análisis crítico.
• Trabajo en equipo.
• Nivel básico de inglés.
• Uso básico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).
Perfíl de Egreso
Después de 4.5 años, el egresado de la Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios será capaz de:
• Crear, administrar y desarrollar nuevos modelos de negocios.
• Dirigir las funciones de todo organismo social.
• Desarrollar estrategias para mantener la productividad, rentabilidad y competitividad de la empresa.
• Tomar decisiones con responsabilidad y ética profesional.
Campo Laboral
El egresado del Lic. En Desarrollo Empresarial y de Negocios es muy amplio:
• Puede crear y dirigir su propia empresa;
• Puede desempeñarse en las áreas de dirección y consultoría en los sectores comercial, industrial y de servicios; tanto dentro de la iniciativa privada como en dependencias gubernamentales.
¿Que es la LDEN?
• Nace en el año 2009
• 2 generaciones en el mundo laboral
• Esta carrera no se ofrece en ninguna Institución de Educación Superior de la zona norte de Sinaloa.
• Busca una alternativa distinta para los que desean realizar una profesión en el área económico-administrativa.
• Su plan de estudio es único y distinto a las carreras similares, ya que busca la formación de emprendedores.
• Propiciar el desarrollo de actitudes, deberes y valores que contribuyan a su formación integral.
• Inculcar valores y principios que lo orienten hacia una permanente superación personal y profesional.
• 19 grupos
• Evaluada por diversos organismos externos como CIEES
• Tiene presencia en los vespertino y nocturno
• Tiene una matrícula de alrededor de 700 alumnos
Plan de Estudios
SEMESTRE 1 | |
Clave | Materia |
2110 | English Beginnerrs |
2111 | Matemáticas Básicas |
2112 | Microeconomía |
2114 | Tecnologías De La Información Y Comunicación Básicas |
2114 | Teoría De La Comunicación |
2115 | Comprensión Y Producción De Textos |
2116 | Desarrollo Humano Y Trabajo Colaborativo |
SEMESTRE 2 | |
Clave | Materia |
2217 | English Beginnerrs 2 |
2218 | Matemáticas Financieras |
2219 | Macroeconomía |
2220 | Tecnologías De La Información Y Comunicación Avanzadas |
2221 | Teoría De La Administración |
2222 | Expresión Y Comunicación Oral |
2223 | Pensamiento Crítico, Creatividad E Innovación Emprendedora |
SEMESTRE 3 | |
Clave | Materia |
2323 | English Elementary |
2324 | Estadística |
2325 | Mercadotecnia De Productos |
2326 | Investigación De Mercados |
2327 | Proceso Administrativo |
2328 | Estrategias De Comercialización Y Ventas |
2329 | Bases Teóricas De Finanzas |
SEMESTRE 4 | |
Clave | Materia |
2430 | English Pre Intermediate |
2431 | Investigación De Operaciones |
2432 | Mercadotecnia De Servicios |
2433 | Planeación Estratégica Y Cultural De La Empresa |
2434 | Logística Empresarial |
2435 | Contabilidad Financiera |
2436 | Bases Practicas De Finanzas |
SEMESTRE 5 | |
Clave | Materia |
2537 | English Low Intermediate |
2538 | Economía Internacional |
2539 | Administración Del Talento Humano |
2540 | Gestión De Compras Y Abastecimiento |
2541 | Productividad Y Calidad Total |
2542 | Derecho Mercantil |
2543 | Contabilidad Administrativa |
SEMESTRE 6 | |
Clave | Materia |
2644 | English Intermediate |
2645 | Formulación De Plan De Negocios |
2646 | Metodología De La Investigación |
2647 | Evaluación De Puestos De Trabajo |
2648 | Ética Y Responsabilidad Social En El Ejercicio Profesional |
2649 | Derecho Fiscal |
2650 | Contabilidad De Costos |
SEMESTRE 7 | |
Clave | Materia |
2751 | English Upper Intermediate |
2752 | Análisis Financiero Del Plan De Negocios |
2753 | Levantamiento Y Procesamiento De Resultados De Investigación |
2754 | Estudios Y Análisis Organizacionales |
2755 | Impuestos |
2756 | Legislación Comercial Internacional |
20007 | Optativa I |
SEMESTRE 8 | |
Clave | Materia |
2862 | English For Business |
2863 | Relaciones Publicas Empresariales |
2864 | Integración Del Reporte De Investigación |
2865 | Auditoria Y Consultoría Administrativa |
2866 | Desarrollo De Habilidades Directivas Y Organizacionales |
2867 | Negocios Y Comercio Electrónico |
20008 | Optativa II |
SEMESTRE 9 | |
Clave | Materia |
2973 | Práctica Profesional Supervisada |
Generalidades
JEFA DE CARRERA: Dra. Cristian Elizabeth Armentilla Galaviz
Ubicación: Área de cubículos. +52 (668) 819 0001
Funciones: Para entregar al entorno profesionistas competentes en el área de Desarrollo empresarial y de negocios.
• Ser la primera instancia directiva a la que acudan, para canalizar o solucionar la problemática que le afecta.
• Brindar atención de calidad.
• Planear y promover las actividades académicas, cívicas y culturales.
• Elaborar justificantes, solo por MOTIVOS DE SALUD cuando se presente la receta médica o los estudios correspondientes. NOTA: LOS MOTIVOS PERSONALES, es el maestro quien toma la decisión.
• Elaborar y dar seguimiento al trámite de patrocinios (donativos empresariales) para cualquier actividad académica.
• Elaborar y difundir la programación de los EXAMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.
• Planear, colaborar o dar seguimiento a los viajes de estudios y a las visitas empresariales.
• Promover y dar seguimiento a los veranos científicos.
• Dar seguimiento a las evaluaciones y acreditaciones de organismos externos: CIEES Y CACECA.
• Colaborar con el resto de los departamentos.